
18 y 19 de septiembre son dos fechas muy importantes para el país. Mientras el primer día se celebra el aniversario de la independencia chilena, el 19 se homenajea al Ejército.
18 de septiembre El calendario recuerda que el 18 de septiembre viene a ser algo así como el cumpleaños de la patria. En 1810, un grupo de notables decidió declarar la independencia de Chile, de España. Aprovechando que el rey hispano Fernando VII se encontraba preso, el bando encabezado por Mateo de Toro y Zambrano decidió gobernar el país.
Éste fue el primer paso para lograr la emancipación nacional, hecho que se vio ratificado en 1818 cuando, por fin, se firmó el acta de independencia nacional.
La Primera Junta de Gobierno, que fue encabezada por Mateo de Toro y Zambrano, también estuvo conformada por el obispo de Santiago José Antonio Martínez de Aldunate, quien asumió como vicepresidente; Fernando Márquez de la Plata, Juan Martínez de Rozas, Ignacio de la Carrera, Francisco Javier de Reina y Juan Enrique Rosales, nombrados vocales; y Gaspar Marín y Gregorio Argomedo, quienes fueron los secretarios.
Aquella vez fue la primera que el país estuvo dirigido por hombres nacidos en Chile.
18 de septiembre El calendario recuerda que el 18 de septiembre viene a ser algo así como el cumpleaños de la patria. En 1810, un grupo de notables decidió declarar la independencia de Chile, de España. Aprovechando que el rey hispano Fernando VII se encontraba preso, el bando encabezado por Mateo de Toro y Zambrano decidió gobernar el país.
Éste fue el primer paso para lograr la emancipación nacional, hecho que se vio ratificado en 1818 cuando, por fin, se firmó el acta de independencia nacional.
La Primera Junta de Gobierno, que fue encabezada por Mateo de Toro y Zambrano, también estuvo conformada por el obispo de Santiago José Antonio Martínez de Aldunate, quien asumió como vicepresidente; Fernando Márquez de la Plata, Juan Martínez de Rozas, Ignacio de la Carrera, Francisco Javier de Reina y Juan Enrique Rosales, nombrados vocales; y Gaspar Marín y Gregorio Argomedo, quienes fueron los secretarios.
Aquella vez fue la primera que el país estuvo dirigido por hombres nacidos en Chile.
2 comentarios:
Bueno yo les doy a conocer un juego muy entretenido "El luche".
Lo concreto es que en el piso se dibuja con una tiza un diagrama de rectángulos y en la parte superior un semicírculo. El número de rectángulos depende del gusto de los participantes. Por lo general se enumera hasta el 10.
Los jugadores lanzan una piedra, moneda u otro objeto a cada casillero antes de comenzar a brincar con sólo un pie. No se puede pisar el cuadrado en el que está el objeto y hay que evitar tocar las líneas. Hay dos "descansos", en los que se pueden usar los dos pies. Y en el recuadro final, que es llamado meta, el cielo, o la luna, se hace el giro para devolverse.
Asi de facil es este juego y ademàs es prcactico.
carrera de sacos
Los participantes, metidos dentro de sacos y al interior de la medialuna, esperan la partida para comenzar a brincar con dirección a la meta. La distancia a recorrer puede ir de 20 a 50 metros, y la única precaución es no perder el equilibrio, tropezar y caer.
Publicar un comentario