lunes, 31 de agosto de 2009

INVESTIGEMOS EL ORIGEN DE...

ACTIVIDAD: Conocer algunas cosas y acciones que nos acompañan en lo cotidiano, resulta muy interesante. Por esta razón en esta sesión nos evocaremos a buscar el origen de variadas cosas.

Para ello, el profesor te entregará en forma oral, una tarea individual, para que puedas investigar

puedes utilizar el buscador de páginas WEB. www.google.cl

Luego en los comentarios dentras que escribir: el origen de ... de acuerdo a lo que te dijo el profesor y luego escribir un párrafo de 10 lineas donde se sintetice el origen de.

a trabajar, ...

cuando todos hayan comentado deberás leer los trabajos de tus compañeros y te darás cuenta del origen de muchas cosas que nos acompañan todos los días

22 comentarios:

Alvaro Palma dijo...

hola a mi me toco el origen de los pendientes o aros esto comiensa cuando los navegantes crusavan muchos kilometros en barcos y al pasar por cabo de ornos ellos se colocaban estos "aros" en simbolo de suerte y desde hay se empeso a usar aros que normalmente lo usan las mujeres

bernitax dijo...

los mayas y los aztecas ya utilizaban la sabia del Zapotillo, y con fines “sanitarios”: lo mascaban para limpiarse los dientes.
-La resina del abeto era también usada por los indios norteamericanos.

-Unos cuantos años después, los primeros colonos ingleses elaboraron también una goma de mascar a base de la resina de este último árbol mencionado con cera de abejas.

desde ese tiempo la goma de mascar fue muy utilizada,sobre todo en la segunda guerra mundial.chao.

tammy dijo...

A mi me ah tocado el origen de la "ropa interior" esto se originò durante el siglo XIX. En este tiempo se usaba (para las damas) increiblementte era de un traje de algodon que cubrìa el cuerpo desde las muñecas hasta las rodillas luego en el siglo XX se comenzaron a usar la ropa interior de dos piezas como se usa actualmente.
Esto se produjjo por una cuestion mas de higiene.-

daniela dijo...

el origen de regalar flores que es:
Esta costumbre viene de los griegos aunque otros hacen referencia a los harenes turcos.
su primera clasificaciòn es segùn su color
BLANCO es sinònimo de pureza
ROJO es sinònimo de pasiòn
VERDES sinonimo de esperanza
AZUL sabidurìa
AMARILLO riqueza y triunfo

san martin dijo...

La corbata: su historia se remonta a los egipcios, ya que ellos usaban un panuelo bordaddo al cuello por el riego y para cuidar sus cuerdas vocales. En años siguientes los franceses adoptaron el uso de un pañuelo al cuello.EL cual fue suguerido por un rey para sus soldados.ademas durante la revolucion francesa esto fue un simbolo.despues con esto fue adoptandose a trajes u otros.
( historia adaptada por Bryan S.M..)

lilian otarola ruiz dijo...

el origen de encresparse las pestañas:
las pestañas hacen que los ojos luzcan mas grandes y mas expresivos el estandar de belleza indican que las pestañas con un arco hacia arriba hacen que nuestros ojos sean màs bellos.
Para lograr este efecto contamos con cuatro aliados:
mascaras
encrespadores
color o tinte
y pestañas artificiales.

camila dijo...

bueno yo les dare a conocer el origen de pintarse los labios:esto comiensa por las mujeres egipcias las que iniciaron la moda de pintarse los labios, lo que hacían con un tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural que extendían con un cepillo o un palito.
Fueron ellas las pioneras de la moda de pintarse los labios

YERK0! dijo...

a mi me toco el origen del paraguas El uso de este instrumento, antiquísimo en China y la India no fue introducido en Europa hasta el siglo XVII. En un principio sólo les era permitido llevarlo a las mujeres pasando después a ser atributo de la burguesía
antes solamente se usaba el color negro

Gerald_Cr@P dijo...

la peluca: fue creada o usada en el año 3000 a.c por los egipcios. En el mundo occidental su uso no era para disminuir la calbicie si no, para dar un estilo mucho mas formal. Hoy en la actualidad esta es mas usada como un elemento para poder ocultar la calbisie.

Unknown dijo...

el origen que a mi me toco fue el del¨periodico¨ante que aparecieran las imprentas con tipografia mecanica las noticias se entrgaban oralmente ,por correspondencia, cartas o mediantes anuncios publicos estos eran dados por ``juglares`` en plazas o ne lugares con muchas personas los juglares eran peregrinos que iban de un lugar a otro para dar informacion a los habitantes luego surgen las ´´efemerides´´ que se considera el primer acercamiento a la prensa escrita. Ddespues siguen los ´´volantes`` que eran hojas que contebian noticias relevantes ,en el siglo XVII enpezaron a publicar los primeros periodicos .

Camila Chavarria dijo...

El origen de los billetes:
Los billetes aparecen como una solución a los problemas de acumulación que generaban el uso de metales (monedas, o instrumentos acuñados) al momento de contar reservas o hacer negocios.
La aparición del papel moneda, no tiene una ubicación histórica específica, existen antecedentes del uso del papel moneda en la China, e incluso existían medio de cambios parecidos en algunas culturas antiguas

Felipe Aravena dijo...

teñirse el cabello data de tiempos inmemoriales. En los libros de historia de la farmacia se menciona que, desde los antiguos egipcios y sus sucesores -hereditarios de su cultura- como los griegos, hebreos, asirios, persas y muchos otros como los antiguos chinos y los hindúes, el cambio de color del cabello era una práctica generalizada, ya sea por razones guerreras, religiosas o simplemente para exaltar la belleza.
La evolución de los tintes para el cabello ha seguido el esquema tradicional, iniciándose con el empleo de materiales simples, usualmente de origen vegetal, como la hena, el nogal, la manzanilla, pero también con algunos compuestos metálicos como los sulfuros y óxidos o mezclas de estos. Esta práctica se extendió hasta fines del siglo XIX.

Anónimo dijo...

Bueno a mi me tocó hablar acerca del "traje de baño". Se dice que en el siglo XIX los europeos comenzaron a tomar baños de mar y de sol por recomendación de los médicos, ya que esto ayudaba a curar enfermedades como la meningitis, la depresión, entre otras. Fue así como surgieron los primeros "modelitos" ya que el contacto con el mar lo hacían completamente vestidos.

aniiitha sepulveda dijo...

origen de jugar ala pelota:
el juego de pelota fue el deporte prehispánico mas inportante en mesoamerica a lo largo de más de dos mil años y encontrándose en gran número de sitios de la República Mexicana, el juego de pelota ha pasado por diversas funciones, significación e importancia.
se origino en europa a fines del siglo XIX

kokee dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
lucia dijo...

bueno a mi toco hablar sobre el origen de afeitarse.Lo que pude investigar sobre esto fue que primero los hombres se afeitaban sacandose los pelos a tirones,pero era muy doloroso este proceso,y,despues llegaron los objetos afilados.Durante los siglos XVII y XVIII se perfeccionó la forma y el filo de las navajas de afeitar oceso.

denisse meza dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
stephanie dijo...

Bueno a mì me toco el origen de los sombreros esto en los tiempos remotos, el hombre quiso proteger su cabeza del sol y las inclemencias. El sombrero era usado por los griegos, el llamado petato y que este era usado por los viajeros, atàndolo bajo la barbilla. En la Edad Media y en la Revoluciòn Francesa el gorro frigio fue usado como sìmbolo de libertad. El sombrero masculino tuvo diversos orìgenes.
Desde los casquetes cuadrados con cordòn de seda de china, hasta los turbantes usados aùn hoy por algunas culturas orientales.
En los ùltimos tiempos, la poblaciòn uso màs frecuentes los gorros, boinas, gorros de lana y los sombreros los usaban las mujeres de la alta sociedad.

denisse meza dijo...

Origen de sacarse las cejas:

El acto de depilar fue datado por vez primera en el Antiguo Egipto en el año 1500 (a.c.)hay nació el depilar las zonas del cuerpo que estaban visiblesa,desde entonces
se tomo la costumbre de sacarse las cejas y le van dando diferentes diseños,ya que tienen el poder de crear efectos ópticos en los rostros.

xely dijo...

El origen del "pañuelo de seda".
En Europa en el siglo XV el pañuelo fue adoptado inicialmente por las damas de clase alta, lo utilizaban con objeto de diastinción solo se podia lucir en la mano.luego fueron introducidos por marinos franceses que viajaban a oriente, allí agricultores tenian la costumbre de protegerse la cabeza con un pañuelo de lino. Sólo a partir del siglo XVI, se comenzó a utilizar tímidamente el pañuelo para limpiarse la nariz.

Jerson Hernández dijo...

La invención de la rueda corresponde a la época final del neolítico, y puede ser visto en relación con los demás avances tecnológicos que dieron lugar a inicio de la Edad de Bronce. Los estudiosos estiman que fue inventada en el quinto milenio a. C. en Mesopotamia, durante el período de El Obeid, en la antigua región conocida como Creciente Fértil, inicialmente, con la función de rueda de alfarero.

Posteriormente se empleó en la construcción de carros; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro. La rueda llegó a Europa y Asia occidental en el cuarto milenio antes de Cristo, y al Valle del Indo hacia el tercer milenio antes de Cristo. Barbieri-Baja (2000) aboga por la existencia de vehículos chinos de ruedas cerca de 2000 a. C., aunque su referencia más antigua se data ca. 1200 a. C.

Entre las culturas americanas no prosperó, probablemente por la ausencia de grandes bestias que pudieran tirar de los vehículos, y porque las civilizaciones más avanzadas ocupaban terrenos escarpados. Han sido encontradas ruedas en objetos olmecas identificados como juguetes que se datan alrededor de 1500 a. C.

lilian otarola ruiz dijo...

origen de los calcetines:
Desde remotos tiempos los calcetines han existido mas o menos los remotos tiempos los calcetines han existido mas o menos por el año 2
El calcetín, por ejemplo, era una blanda zapatilla de cuero utilizada en Roma por las mujeres y los hombres